Oblea LNOI (LiNbO3 sobre aislante) de 8 pulgadas para moduladores ópticos, guías de ondas y circuitos integrados

Descripción breve:

Las obleas de niobato de litio sobre aislante (LNOI) son un material de vanguardia utilizado en diversas aplicaciones ópticas y electrónicas avanzadas. Estas obleas se producen transfiriendo una fina capa de niobato de litio (LiNbO₃) a un sustrato aislante, generalmente silicio u otro material adecuado, mediante técnicas sofisticadas como la implantación de iones y la unión de obleas. La tecnología LNOI comparte muchas similitudes con la tecnología de obleas de silicio sobre aislante (SOI), pero aprovecha las propiedades ópticas únicas del niobato de litio, un material conocido por sus características piezoeléctricas, piroeléctricas y ópticas no lineales.

Las obleas de LNOI han despertado gran interés en campos como la óptica integrada, las telecomunicaciones y la computación cuántica gracias a su rendimiento superior en aplicaciones de alta frecuencia y alta velocidad. Estas obleas se fabrican mediante la técnica de corte inteligente, que permite un control preciso del espesor de la película delgada de niobato de litio, garantizando así que cumplan con las especificaciones requeridas para diversas aplicaciones.


Características

Diagrama detallado

LNOI 4
LNOI 2

Introducción

Las obleas de niobato de litio sobre aislante (LNOI) son un material de vanguardia utilizado en diversas aplicaciones ópticas y electrónicas avanzadas. Estas obleas se producen transfiriendo una fina capa de niobato de litio (LiNbO₃) a un sustrato aislante, generalmente silicio u otro material adecuado, mediante técnicas sofisticadas como la implantación de iones y la unión de obleas. La tecnología LNOI comparte muchas similitudes con la tecnología de obleas de silicio sobre aislante (SOI), pero aprovecha las propiedades ópticas únicas del niobato de litio, un material conocido por sus características piezoeléctricas, piroeléctricas y ópticas no lineales.

Las obleas de LNOI han despertado gran interés en campos como la óptica integrada, las telecomunicaciones y la computación cuántica gracias a su rendimiento superior en aplicaciones de alta frecuencia y alta velocidad. Estas obleas se fabrican mediante la técnica de corte inteligente, que permite un control preciso del espesor de la película delgada de niobato de litio, garantizando así que cumplan con las especificaciones requeridas para diversas aplicaciones.

Principio

El proceso de creación de obleas de LNOI comienza con un cristal de niobato de litio a granel. Este cristal se somete a una implantación iónica, donde se introducen iones de helio de alta energía en su superficie. Estos iones penetran el cristal a una profundidad específica y alteran su estructura, creando una superficie frágil que posteriormente puede utilizarse para separar el cristal en capas delgadas. La energía específica de los iones de helio controla la profundidad de la implantación, lo que influye directamente en el grosor de la capa final de niobato de litio.

Tras la implantación iónica, el cristal de niobato de litio se une a un sustrato mediante una técnica llamada unión de obleas. El proceso de unión suele emplear un método de unión directa, en el que las dos superficies (el cristal de niobato de litio con implantación iónica y el sustrato) se presionan entre sí a alta temperatura y presión para crear una unión sólida. En algunos casos, se puede utilizar un material adhesivo como el benzociclobuteno (BCB) para mayor soporte.

Tras la unión, la oblea se somete a un proceso de recocido para reparar cualquier daño causado por la implantación iónica y mejorar la unión entre las capas. El recocido también ayuda a que la fina capa de niobato de litio se desprenda del cristal original, dejando una fina capa de niobato de litio de alta calidad que puede utilizarse para la fabricación de dispositivos.

Presupuesto

Las obleas LNOI se caracterizan por varias especificaciones importantes que garantizan su idoneidad para aplicaciones de alto rendimiento. Entre ellas se incluyen:

Especificaciones del material

Material

Especificaciones

Material

Homogéneo: LiNbO3

Calidad del material

Burbujas o inclusiones <100μm
Cantidad <8, 30 μm < tamaño de burbuja <100 μm

Orientación

Corte en Y ±0,2°

Densidad

4,65 g/cm³

Temperatura de Curie

1142 ±1 °C

Transparencia

>95% en el rango de 450-700 nm (espesor de 10 mm)

Especificaciones de fabricación

Parámetro

Especificación

Diámetro

150 mm ±0,2 mm

Espesor

350 μm ±10 μm

Llanura

<1,3 μm

Variación del espesor total (TTV)

Deformación <70 μm a oblea de 150 mm

Variación del espesor local (LTV)

<70 μm a oblea de 150 mm

Aspereza

Rq ≤0,5 nm (valor RMS de AFM)

Calidad de la superficie

40-20

Partículas (no removibles)

100-200 μm ≤3 partículas
20-100 μm ≤20 partículas

Papas fritas

<300 μm (oblea completa, sin zona de exclusión)

Grietas

Sin grietas (oblea completa)

Contaminación

Sin manchas no removibles (oblea completa)

Paralelismo

<30 segundos de arco

Plano de referencia de orientación (eje X)

47 ±2 mm

Aplicaciones

Las obleas LNOI se utilizan en una amplia gama de aplicaciones gracias a sus propiedades únicas, especialmente en los campos de la fotónica, las telecomunicaciones y las tecnologías cuánticas. Algunas de sus aplicaciones clave incluyen:

Óptica integrada:Las obleas LNOI se utilizan ampliamente en circuitos ópticos integrados, donde permiten dispositivos fotónicos de alto rendimiento como moduladores, guías de onda y resonadores. Las elevadas propiedades ópticas no lineales del niobato de litio lo convierten en una excelente opción para aplicaciones que requieren una manipulación eficiente de la luz.

Telecomunicaciones:Las obleas LNOI se utilizan en moduladores ópticos, componentes esenciales de los sistemas de comunicación de alta velocidad, incluidas las redes de fibra óptica. Su capacidad para modular la luz a altas frecuencias las convierte en la opción ideal para los sistemas de telecomunicaciones modernos.

Computación cuántica:En tecnologías cuánticas, las obleas LNOI se utilizan para fabricar componentes para computadoras y sistemas de comunicación cuánticos. Las propiedades ópticas no lineales de las LNOI se aprovechan para crear pares de fotones entrelazados, cruciales para la distribución de claves y la criptografía cuánticas.

Sensores:Las obleas LNOI se utilizan en diversas aplicaciones de detección, incluyendo sensores ópticos y acústicos. Su capacidad para interactuar con la luz y el sonido las hace versátiles para diferentes tipos de tecnologías de detección.

Preguntas frecuentes

Q:¿Qué es la tecnología LNOI?
A: La tecnología LNOI consiste en la transferencia de una fina película de niobato de litio sobre un sustrato aislante, generalmente silicio. Esta tecnología aprovecha las propiedades únicas del niobato de litio, como sus elevadas características ópticas no lineales, piezoelectricidad y piroelectricidad, lo que lo hace ideal para la óptica integrada y las telecomunicaciones.

Q:¿Cuál es la diferencia entre las obleas LNOI y SOI?
R: Las obleas LNOI y SOI son similares, ya que consisten en una fina capa de material adherida a un sustrato. Sin embargo, las obleas LNOI utilizan niobato de litio como material de película fina, mientras que las SOI utilizan silicio. La diferencia clave radica en las propiedades de la película fina, ya que las LNOI ofrecen propiedades ópticas y piezoeléctricas superiores.

Q:¿Cuáles son las ventajas de utilizar obleas LNOI?
R: Las principales ventajas de las obleas LNOI incluyen sus excelentes propiedades ópticas, como sus altos coeficientes ópticos no lineales, y su resistencia mecánica. Estas características las hacen ideales para aplicaciones cuánticas de alta velocidad y alta frecuencia.

Q:¿Se pueden utilizar las obleas LNOI para aplicaciones cuánticas?
R: Sí, las obleas LNOI se utilizan ampliamente en tecnologías cuánticas debido a su capacidad para generar pares de fotones entrelazados y su compatibilidad con la fotónica integrada. Estas propiedades son cruciales para aplicaciones en computación cuántica, comunicaciones y criptografía.

Q:¿Cuál es el espesor típico de las películas LNOI?
R: Las películas de LNOI suelen tener un espesor que va desde unos pocos cientos de nanómetros hasta varios micrómetros, según la aplicación específica. El espesor se controla durante el proceso de implantación iónica.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo